¿Qué es Indiba y para qué sirve?

 ¿Qué es Indiba y para qué sirve? Indiba es una técnica de tratamiento médico y estético basada en la diatermia capacitiva y resistiva. Es una marca comercial que se utiliza para describir un tipo específico de dispositivo utilizado en esta técnica.

indiba.jpg
 

La diatermia capacitiva y resistiva consiste en la aplicación de corrientes de alta frecuencia a través de electrodos en la piel del paciente. Estas corrientes generan un calentamiento profundo en los tejidos, lo que tiene varios efectos beneficiosos.

El tratamiento con Indiba se utiliza en diversos campos, como la fisioterapia, la medicina deportiva y la estética. En fisioterapia, se utiliza para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en lesiones musculares y articulares. También puede ayudar en la recuperación de lesiones deportivas.

En el ámbito estético, el tratamiento con Indiba se utiliza para mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento. El calentamiento profundo estimula la producción de colágeno y elastina, lo que puede mejorar la firmeza y elasticidad de la piel. También puede ayudar a reducir la celulitis y mejorar la apariencia de las cicatrices.

Es importante destacar que el uso del Indiba y la diatermia capacitiva y resistiva debe ser realizado por profesionales capacitados y autorizados, ya que se requiere un conocimiento adecuado para su correcta aplicación y evitar posibles riesgos o complicaciones. 

El tratamiento con Indiba se realiza mediante la aplicación de una radiofrecuencia que no daña la piel en las áreas específicas a tratar.  Emite las corrientes de alta frecuencia, generando un aumento de temperatura en los tejidos profundos. Este calentamiento ayuda a mejorar la circulación sanguínea, estimula el metabolismo celular y promueve la regeneración de los tejidos.

Además de sus efectos a nivel fisiológico, el tratamiento con Indiba también puede proporcionar una sensación de relajación y bienestar durante la sesión. La duración y frecuencia de las sesiones pueden variar según el objetivo del tratamiento y las necesidades individuales del paciente.

Es importante mencionar que, si bien el tratamiento con Indiba puede brindar beneficios en diversos casos, no está exento de contraindicaciones. Por ejemplo, no se recomienda su uso en personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados, en áreas con infecciones o heridas abiertas, y durante el embarazo.

Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud o estética para evaluar si el tratamiento con Indiba es adecuado para tu situación particular y recibir las recomendaciones adecuadas.

Si estás interesado en este tipo de tratamientos, es recomendable buscar un especialista en tu área que esté familiarizado con el tema. Te sugerimos HACER TU CONSULTA AQUÍ sobre este método. 



Publicar un comentario